Hola,
En el link que me has pasado, tienes expandido el de "Audio", por eso solo ves de audio.
En "Driver OS", cámbialo a Windows 10 64 bits.
Ahora pulsa donde pone "+ SATA RAID/AHCI" para que se expanda.
Descarga los dos primeros:
Intel SATA Preinstall driver (For AHCI / RAID Mode) [17.11.0.1000.1]
Intel Rapid Storage Technology [17.11.0.1000.1]
Esos son los que te comenté que tienes que meter en una carpeta del usb descromprimidos.
Saludos
Problemas con inicio de w11 Tema Solucionado
Re: Problemas con inicio de w11
Si has encontrado aquí la ayuda que esperabas (o incluso si no ha sido así
), ayúdanos a mantener el foro con un pequeño donativo.
¡Muchas gracias!

¡Muchas gracias!
Re: Problemas con inicio de w11
Lo primero de todo MUCHISIMAS GRACIAS por tu paciencia
YA tengo la mitad del problema resuelto (creo)
He descargado los drivers de REALTEK pero de la SSD MV2 Hynix B501, no de la BIOS y he conseguido arrancar de nuevo windows 11 (Ya se quito la cartela dichosa)
Pero.......(dichoso pero) Al arrancar en W10 y tratar de poner el arranque dual NO VE W11.
Ahora voy volver a rrancar y en la BIOS voy a poner primero W11 y a ver que pasa, si 1º Arranca y 2º si hay puedo configurar el arranque dual
HAs sido de gran ayuda , pero sobre todo paciente
YA tengo la mitad del problema resuelto (creo)
He descargado los drivers de REALTEK pero de la SSD MV2 Hynix B501, no de la BIOS y he conseguido arrancar de nuevo windows 11 (Ya se quito la cartela dichosa)
Pero.......(dichoso pero) Al arrancar en W10 y tratar de poner el arranque dual NO VE W11.
Ahora voy volver a rrancar y en la BIOS voy a poner primero W11 y a ver que pasa, si 1º Arranca y 2º si hay puedo configurar el arranque dual
HAs sido de gran ayuda , pero sobre todo paciente
Re: Problemas con inicio de w11
Bueno.......
A ver, se va corrigiendo esto pero a ratos
solo como información, si se puede corregir mucho mejor
Como decía: W 11 no se ve desde w 10 para hacer el dual boot
Desde W11 si me permita hacerlo, pero....
[img]
Como veis, me salen dos w11 uno no funciona, pero no se como eliminarlo
Y la BIOS me cambia el orden de arranque
Aunque ponga primero el SSD de w11 me arranca con W10 y otras veces arranca con W 11
y la verdad es un coñazo tenede que cambiar la BIOS cada vez que tenga que arrancar
A ver, se va corrigiendo esto pero a ratos
solo como información, si se puede corregir mucho mejor
Como decía: W 11 no se ve desde w 10 para hacer el dual boot
Desde W11 si me permita hacerlo, pero....
[img]
Como veis, me salen dos w11 uno no funciona, pero no se como eliminarlo
Y la BIOS me cambia el orden de arranque
Aunque ponga primero el SSD de w11 me arranca con W10 y otras veces arranca con W 11
y la verdad es un coñazo tenede que cambiar la BIOS cada vez que tenga que arrancar
Re: Problemas con inicio de w11
Hola,
De nada!
Ahora que ya te reconoce los discos duros y arrancan los Windows, esta última parte ya es más sencilla.
Primero te explico una cosa a groso modo para que entiendas el último paso que tienes que hacer.
**********
Imagina un equipo completamente nuevo
Después de instalar W10 en un disco duro, carga el gestor de arranque de ese disco con W10 y te ofrece el menú con la opción de cargar W10.
Si ahora metes un segundo duro y le pones que arranque primero en la bios, al instalar W11 en él, va a reconocer que en el equipo ya hay un sistema operativo instalado (W10), entonces en el nuevo gestor de arranque de este segundo disco duro va a añadir en el menú de arranque la opción de cargar W11 y la opción de arrancar W10 del primer disco duro.
Entonces ahora tienes que tener claro que...
Si pones en la bios que arranque el primer disco duro, cargará el gestor de arranque del primer disco duro, donde solo está la opción de cargar W10.
Si pones en la bios que arranque el segundo disco duro, cargará el gestor de arranque del segundo disco duro, donde te ofrece las opciones de arrancar W11 y W10.
**********
Ahora volvemos a tu caso concreto.
Si has entendido lo anterior, entenderás porque cuando pones en la bios que arranque primero el disco de W10 no te ofrece la opción de cargar W11.
Y también entenderás, porque desde W11 si puedes ver que te ofrece arrancar W11 o W10.
Que te salga duplicado en el menú la opción de cargar dos W11 es normal al hacer la reparación, tendrás que eliminar la que no funciona y quedarte solo con la que funciona.
Ahora lo que deberías de hacer es:
Poner en la bios que arranque primero el disco con W11 y segundo el disco de W10.
Arranca el equipo y te va a cargar el gestor de arranque del disco duro que tiene W11 al estar el primero.
De las dos lineas de W11 pulsa sobre la que si arranca Windows.
Se puede quitar la línea de W11 que no arranca desde el propio Windows, pero mejor usa este programa EasyBCD
[Enlace externo eliminado para invitados]
Usa la versión gratuita.
Al arrancarlo, verás las opciones del menú con los W11 repetidos, tan solo tienes que seleccionar la que no funciona y eliminarlo.
Le das a guardar los cambios y reinicia el equipo para ver que ya no aparece la entrada corrupta de W11.
**********
Ahora vamos a añadir al arranque de W10 una entrada de W11 para que te ofrezca la opción de poder arrancar W11.
En la bios, ponle que arranque primero W10 y segundo W11
Al arrancar solo te ofrece cargar W10 porque esta cargando el gestor de arranque del disco duro de W10, así que arranca W10.
Vuelve a instalar el programa EasyBCD ahora en este W10.
Al arráncalo y solo verás la entrada de W10.
Pulsa en el botón de añadir nueva entrada o si esta en ingles en Add New Entry.
Te saldrá una opción para que selecciones la partición de C: donde está instalado el W11.
Esto te añadirá una nueva línea en el menú para cargar W11, guardas los cambios y reinicias el equipo.
Y ahora estarás arrancando el equipo desde el disco de W10, pero también te ofrecerá opción de cargar W11.
**********
Bien, ahora tanto desde el arranque de W10 como desde el arranque de W11, te ofrece las dos opciones para que cargues cualquier Windows.
Así que ya solo te falta en la bios cambiar el orden de arranque y poner el primero el W11, que es en el que está el M2 y será más rápido arrancado su gestor de arranque y ya luego decides tú si elegir cargar W11 o W10.
**********
Pedazo parrafada me ha salido para que me entiendas.
Saludos
De nada!

Ahora que ya te reconoce los discos duros y arrancan los Windows, esta última parte ya es más sencilla.
Primero te explico una cosa a groso modo para que entiendas el último paso que tienes que hacer.
**********
Imagina un equipo completamente nuevo
Después de instalar W10 en un disco duro, carga el gestor de arranque de ese disco con W10 y te ofrece el menú con la opción de cargar W10.
Si ahora metes un segundo duro y le pones que arranque primero en la bios, al instalar W11 en él, va a reconocer que en el equipo ya hay un sistema operativo instalado (W10), entonces en el nuevo gestor de arranque de este segundo disco duro va a añadir en el menú de arranque la opción de cargar W11 y la opción de arrancar W10 del primer disco duro.
Entonces ahora tienes que tener claro que...
Si pones en la bios que arranque el primer disco duro, cargará el gestor de arranque del primer disco duro, donde solo está la opción de cargar W10.
Si pones en la bios que arranque el segundo disco duro, cargará el gestor de arranque del segundo disco duro, donde te ofrece las opciones de arrancar W11 y W10.
**********
Ahora volvemos a tu caso concreto.
Si has entendido lo anterior, entenderás porque cuando pones en la bios que arranque primero el disco de W10 no te ofrece la opción de cargar W11.
Y también entenderás, porque desde W11 si puedes ver que te ofrece arrancar W11 o W10.
Que te salga duplicado en el menú la opción de cargar dos W11 es normal al hacer la reparación, tendrás que eliminar la que no funciona y quedarte solo con la que funciona.
Ahora lo que deberías de hacer es:
Poner en la bios que arranque primero el disco con W11 y segundo el disco de W10.
Arranca el equipo y te va a cargar el gestor de arranque del disco duro que tiene W11 al estar el primero.
De las dos lineas de W11 pulsa sobre la que si arranca Windows.
Se puede quitar la línea de W11 que no arranca desde el propio Windows, pero mejor usa este programa EasyBCD
[Enlace externo eliminado para invitados]
Usa la versión gratuita.
Al arrancarlo, verás las opciones del menú con los W11 repetidos, tan solo tienes que seleccionar la que no funciona y eliminarlo.
Le das a guardar los cambios y reinicia el equipo para ver que ya no aparece la entrada corrupta de W11.
**********
Ahora vamos a añadir al arranque de W10 una entrada de W11 para que te ofrezca la opción de poder arrancar W11.
En la bios, ponle que arranque primero W10 y segundo W11
Al arrancar solo te ofrece cargar W10 porque esta cargando el gestor de arranque del disco duro de W10, así que arranca W10.
Vuelve a instalar el programa EasyBCD ahora en este W10.
Al arráncalo y solo verás la entrada de W10.
Pulsa en el botón de añadir nueva entrada o si esta en ingles en Add New Entry.
Te saldrá una opción para que selecciones la partición de C: donde está instalado el W11.
Esto te añadirá una nueva línea en el menú para cargar W11, guardas los cambios y reinicias el equipo.
Y ahora estarás arrancando el equipo desde el disco de W10, pero también te ofrecerá opción de cargar W11.
**********
Bien, ahora tanto desde el arranque de W10 como desde el arranque de W11, te ofrece las dos opciones para que cargues cualquier Windows.
Así que ya solo te falta en la bios cambiar el orden de arranque y poner el primero el W11, que es en el que está el M2 y será más rápido arrancado su gestor de arranque y ya luego decides tú si elegir cargar W11 o W10.
**********
Pedazo parrafada me ha salido para que me entiendas.

Saludos
Si has encontrado aquí la ayuda que esperabas (o incluso si no ha sido así
), ayúdanos a mantener el foro con un pequeño donativo.
¡Muchas gracias!

¡Muchas gracias!
Re: Problemas con inicio de w11
Jajajajaja para nada
A veces es necesario, y aquí entra mi opción en mp.
Mañana me pongo con ello, uno ahora tiene la sensación de haber aprendido algo. Y a veces una ayuda exterior te hace ver las cosas de distinta manera.
Sigo sin entender y no lo entenderé nunca, como es posible que antes de la movida, W11 me arrancará perfectamente y de repente le falten los controladores de audio del SSDM2
Tampoco entiendo que posiblemente todo empezará a raíz de pasar en SSD de MBR a GPT
Alucino pepinillos
A veces es necesario, y aquí entra mi opción en mp.
Mañana me pongo con ello, uno ahora tiene la sensación de haber aprendido algo. Y a veces una ayuda exterior te hace ver las cosas de distinta manera.
Sigo sin entender y no lo entenderé nunca, como es posible que antes de la movida, W11 me arrancará perfectamente y de repente le falten los controladores de audio del SSDM2
Tampoco entiendo que posiblemente todo empezará a raíz de pasar en SSD de MBR a GPT
Alucino pepinillos
Re: Problemas con inicio de w11
Bueno.... Ya todo funcionando de nuevo
PAKO muchísimas gracias por tu ayuda, por tu paciencia y por tu interés, ha costado mucho, pero por mi incompetencia e ignorancia.
Lo bueno, es que le he perdido el miedo a la BIOS
Gracias de nuevo
PAKO muchísimas gracias por tu ayuda, por tu paciencia y por tu interés, ha costado mucho, pero por mi incompetencia e ignorancia.
Lo bueno, es que le he perdido el miedo a la BIOS
Gracias de nuevo
Re: Problemas con inicio de w11
Hola,
De nada, me alegro que lo solucionaras.
Las soluciones tienen que ser en el foro, por si otro llega con la misma duda tan solo tiene que leer y no hay que andar que repetirse con cada forero.
Me gusta ver cuando logro explicarme y lo entendéis, sobre todo si es largo.
A lo de Windows no le des vueltas, hacen muchas modificaciones con las actualizaciones y lo mismo tocaron algo que te afecta, que no tenga que ver con lo de pasar MBR a GPT.
No tengas miedo a la bios, solo hay que tenérselo cuando se modifican las tensiones en la bios que pueden quemar micro o ram si se meten mal, eso o cuando actualizas la versión de la bios, que si se te va la luz en casa en mitad del proceso se queda a medias y ya no te arranca.
Te marco el tema como solucionado y hasta la próxima avería!
Saludos
De nada, me alegro que lo solucionaras.

Las soluciones tienen que ser en el foro, por si otro llega con la misma duda tan solo tiene que leer y no hay que andar que repetirse con cada forero.
Me gusta ver cuando logro explicarme y lo entendéis, sobre todo si es largo.

A lo de Windows no le des vueltas, hacen muchas modificaciones con las actualizaciones y lo mismo tocaron algo que te afecta, que no tenga que ver con lo de pasar MBR a GPT.
No tengas miedo a la bios, solo hay que tenérselo cuando se modifican las tensiones en la bios que pueden quemar micro o ram si se meten mal, eso o cuando actualizas la versión de la bios, que si se te va la luz en casa en mitad del proceso se queda a medias y ya no te arranca.
Te marco el tema como solucionado y hasta la próxima avería!
Saludos
Si has encontrado aquí la ayuda que esperabas (o incluso si no ha sido así
), ayúdanos a mantener el foro con un pequeño donativo.
¡Muchas gracias!

¡Muchas gracias!