Buenos días,
Me gustaría conocer el motivo de porqué el servicio DHCP entre servidor y PCs Windows, cuando existe una pérdida de comunicación entre ellos, los equipos pierden la red. Dejan de tener la IP asignada y cogen una APIPA. Si existe un tiempo de lease establecido ¿por que no lo respetan y pierden la configuración cuando consultan al servidor en los tiempos que se le han indicado? No se si me he explicado bien.
Muchas gracias.
comportamiento DHCP lease
-
- Usuario linuxero
- Mensajes: 2
- Registrado: 06 Ago 2025, 11:33
Re: comportamiento DHCP lease
Hola,
Según tengo entendido es así, porque Windows no puede contactar con el DHCP y no puede renovar o verificar esa concesión.
Una vez que tiene asignada una IP por el DHCP, renueva la concesión a la mitad del tiempo del lease time (50%), dándole de nuevo el tiempo completo que hubiera de lease time.
Si no lo consigue, vuelve a intentarlo al 87.5% del lease time.
Si tampoco lo consigue, se acaba el tiempo de lease time y ya no te asigna una IP el DHCP.
El problema le tienes en como Windows gestiona el DHCP cuando el servidor DHCP esta caído o no hay conexión con él.
EL cliente de Windows con solo iniciarse, o si detecta una desconexión, cambio de red, etc. va a contactar con el servidor DHCP para verificar o renovar su concesión, si el servidor no responde, Windows lo toma como un fallo de comunicación y libera la IP sin esperar a que termine el tiempo del lease time.
Al no poder renovarla por lo explicado en el párrafo anterior es cuando entra el APIPA.
Si tus problemas es que pierdes la red momentáneamente pero el servidor sigue encendido, la solución suele ser poner un lease time mayor.
Si lo que te pasa es que se apaga es el servidor DHCP o se desconectar el cable de red, tienes dos soluciones, asignarle al cliente una IP estática, así no tendrías problemas, pero eso hay que hacerlo en cada equipo.
La otra solución, es que en el servidor DHCP hagas una reserva de IP (binding), esto se hace asociando la MAC del equipo a una IP específica.
Saludos
Según tengo entendido es así, porque Windows no puede contactar con el DHCP y no puede renovar o verificar esa concesión.
Una vez que tiene asignada una IP por el DHCP, renueva la concesión a la mitad del tiempo del lease time (50%), dándole de nuevo el tiempo completo que hubiera de lease time.
Si no lo consigue, vuelve a intentarlo al 87.5% del lease time.
Si tampoco lo consigue, se acaba el tiempo de lease time y ya no te asigna una IP el DHCP.
El problema le tienes en como Windows gestiona el DHCP cuando el servidor DHCP esta caído o no hay conexión con él.
EL cliente de Windows con solo iniciarse, o si detecta una desconexión, cambio de red, etc. va a contactar con el servidor DHCP para verificar o renovar su concesión, si el servidor no responde, Windows lo toma como un fallo de comunicación y libera la IP sin esperar a que termine el tiempo del lease time.
Al no poder renovarla por lo explicado en el párrafo anterior es cuando entra el APIPA.
Si tus problemas es que pierdes la red momentáneamente pero el servidor sigue encendido, la solución suele ser poner un lease time mayor.
Si lo que te pasa es que se apaga es el servidor DHCP o se desconectar el cable de red, tienes dos soluciones, asignarle al cliente una IP estática, así no tendrías problemas, pero eso hay que hacerlo en cada equipo.
La otra solución, es que en el servidor DHCP hagas una reserva de IP (binding), esto se hace asociando la MAC del equipo a una IP específica.
Saludos
Si has encontrado aquí la ayuda que esperabas (o incluso si no ha sido así
), ayúdanos a mantener el foro con un pequeño donativo.
¡Muchas gracias!

¡Muchas gracias!
-
- Usuario linuxero
- Mensajes: 2
- Registrado: 06 Ago 2025, 11:33
Re: comportamiento DHCP lease
Muchas gracias por tu respuesta. Respecto a tu frase "Si tus problemas es que pierdes la red momentáneamente pero el servidor sigue encendido, la solución suele ser poner un lease time mayor." es lo que te comento, da igual el tiempo del lease que le configuras, si pierdes conexión con el servidor por un problema de red, los equipos casi instantáneamente dejan de tener configuración IP válida.
Re: comportamiento DHCP lease
Hola,
Así es, aumentar el tiempo del lease time sirve solo si se cae la red un tiempo.
Aunque se caiga la red al seguir el PC encendido la concesión sigue su cuenta atrás, fallará la renovación al estar la red caída pero no liberará la IP, tiene la IP en cache y sigue usando la misma hasta que se acabe el tiempo de concesión.
Tu caso no parece que sea porque caiga la red, es que el servidor DHCP se apaga, desconectas el cable de red o similar.
Entonces al reiniciarlo o vuelves a conectar el cable a la tarjeta de red, es cuando el cliente al tener una concesión en cache y no poder verificarla con el servidor DHCP la libera automáticamente.
Y para esto, es lo que te decía de poner la IP fija.
Saludos
Así es, aumentar el tiempo del lease time sirve solo si se cae la red un tiempo.
Aunque se caiga la red al seguir el PC encendido la concesión sigue su cuenta atrás, fallará la renovación al estar la red caída pero no liberará la IP, tiene la IP en cache y sigue usando la misma hasta que se acabe el tiempo de concesión.
Tu caso no parece que sea porque caiga la red, es que el servidor DHCP se apaga, desconectas el cable de red o similar.
Entonces al reiniciarlo o vuelves a conectar el cable a la tarjeta de red, es cuando el cliente al tener una concesión en cache y no poder verificarla con el servidor DHCP la libera automáticamente.
Y para esto, es lo que te decía de poner la IP fija.
Saludos
Si has encontrado aquí la ayuda que esperabas (o incluso si no ha sido así
), ayúdanos a mantener el foro con un pequeño donativo.
¡Muchas gracias!

¡Muchas gracias!