Hola pako
Quería consultarte una cosa, mi pc inicia en 45 segundos (tengo ssd y w11)
pero para reiniciar echa unos 2 min 10 segundos ¿te parece normal?
solo tengo 2 cosas en inicio automático (sonido y antivirus), no tengo pendiente actualizaciones y el controlador de la gráfica está actualizado
Reinicio en 2 min
Re: Reinicio en 2 min
Hola,
Entiendo que es porque tienes activado en Windows el inicio rápido en las opciones de energía y supongo que a lo mejor tienes también algún programa tuyo que demorar en cerrarse.
Cuando tienes activado el inicio rápido que creo que viene activado por defecto en Windows, lo que hace es que te guarda las partes principales del núcleo de Windows y controladores en el disco duro, como si lo estuviera hibernando, pero solo con una parte y no con todo el sistema operativo.
Cuando inicias el equipo, no se arranca desde cero, carga esa parte que guardo en el disco duro y la mete en la memoria RAM, así logra que Windows se inicie mucho más rápido.
Lo anterior es solo para iniciar y para apagar, para reiniciar es distinto.
Cuando estás en Windows y reinicias el equipo, ya no te guarda esa parte en el disco duro, se reinicia y empieza a cargar Windows desde cero, con lo cual la carga es más lenta y demora más tiempo en el proceso de arranque.
Normalmente, el equipo se inicia, se apaga, se suspende o se hiberna, reiniciar es más para cuando nos falla algo, como cuando instalamos un driver de la gráfica o lo que sea, no lo pilla bien y reiniciamos para que haga un arranque desde cero.
Intuyo que lo que te pasa principalmente es eso.
Por otro lado, dices que se demora en reiniciar, pero no aclaras si tarda en la parte de cuando das a reiniciar y se esta cerrando Windows, o si cierra rápido Windows pero luego se demora cuando empieza a iniciar Windows.
Si demorar al cerrarse, será alguna aplicación tuya o algún servicio que tarda en cerrarse.
Si demorar al iniciarse (con el reinicio), principalmente será por lo del inicio rápido y si tienes muchas aplicaciones o servicios que se carguen. Esto se puede comprobar haciendo un reinicio en limpio, para que cargue solo las cosas de Windows y ninguna de las del usuario.
Y sobre el sonido y el antivirus, que hablas de inicio automático, supongo que te refieres al administrador de tareas, la sección de aplicaciones de arranque. Si es así, normalmente no merece la pena cargar el programa del sonido.
Carga un programa de configuración de sonido en cada inicio y queda cargado en la memoria ram, para que el usuario cuando necesite abrir el programa se cargue más rápido y también para comprobar si hay actualizaciones del programa o sus drivers.
Ese programa de configuración del sonido, se usa cuando se instala Windows para configurarlo, por lo general no se vuelve a usar nunca más, no merece la pena que se este cargado cada día haciendo que Windows se inicie más lento. Y si es por tema de actualizaciones, se pueden mirar una vez al mes.
En donde ves las aplicaciones de arranque, da al botón derecho del ratón sobre la cabecera de una columna y selecciona "CPU al inicio", te va a mostrar cuantos segundos tarda en cargarse, según lo actives te marcará 0ms, hay que reiniciar Windows para que mida el tiempo.
Saludos
Entiendo que es porque tienes activado en Windows el inicio rápido en las opciones de energía y supongo que a lo mejor tienes también algún programa tuyo que demorar en cerrarse.
Cuando tienes activado el inicio rápido que creo que viene activado por defecto en Windows, lo que hace es que te guarda las partes principales del núcleo de Windows y controladores en el disco duro, como si lo estuviera hibernando, pero solo con una parte y no con todo el sistema operativo.
Cuando inicias el equipo, no se arranca desde cero, carga esa parte que guardo en el disco duro y la mete en la memoria RAM, así logra que Windows se inicie mucho más rápido.
Lo anterior es solo para iniciar y para apagar, para reiniciar es distinto.
Cuando estás en Windows y reinicias el equipo, ya no te guarda esa parte en el disco duro, se reinicia y empieza a cargar Windows desde cero, con lo cual la carga es más lenta y demora más tiempo en el proceso de arranque.
Normalmente, el equipo se inicia, se apaga, se suspende o se hiberna, reiniciar es más para cuando nos falla algo, como cuando instalamos un driver de la gráfica o lo que sea, no lo pilla bien y reiniciamos para que haga un arranque desde cero.
Intuyo que lo que te pasa principalmente es eso.
Por otro lado, dices que se demora en reiniciar, pero no aclaras si tarda en la parte de cuando das a reiniciar y se esta cerrando Windows, o si cierra rápido Windows pero luego se demora cuando empieza a iniciar Windows.
Si demorar al cerrarse, será alguna aplicación tuya o algún servicio que tarda en cerrarse.
Si demorar al iniciarse (con el reinicio), principalmente será por lo del inicio rápido y si tienes muchas aplicaciones o servicios que se carguen. Esto se puede comprobar haciendo un reinicio en limpio, para que cargue solo las cosas de Windows y ninguna de las del usuario.
Y sobre el sonido y el antivirus, que hablas de inicio automático, supongo que te refieres al administrador de tareas, la sección de aplicaciones de arranque. Si es así, normalmente no merece la pena cargar el programa del sonido.
Carga un programa de configuración de sonido en cada inicio y queda cargado en la memoria ram, para que el usuario cuando necesite abrir el programa se cargue más rápido y también para comprobar si hay actualizaciones del programa o sus drivers.
Ese programa de configuración del sonido, se usa cuando se instala Windows para configurarlo, por lo general no se vuelve a usar nunca más, no merece la pena que se este cargado cada día haciendo que Windows se inicie más lento. Y si es por tema de actualizaciones, se pueden mirar una vez al mes.
En donde ves las aplicaciones de arranque, da al botón derecho del ratón sobre la cabecera de una columna y selecciona "CPU al inicio", te va a mostrar cuantos segundos tarda en cargarse, según lo actives te marcará 0ms, hay que reiniciar Windows para que mida el tiempo.
Saludos
Si has encontrado aquí la ayuda que esperabas (o incluso si no ha sido así
), ayúdanos a mantener el foro con un pequeño donativo.
¡Muchas gracias!

¡Muchas gracias!
Re: Reinicio en 2 min
Sí, lo de que el reinicio lo carga todo lo sabía, por eso te preguntaba, porque se que es normal que tarde algo más pero me preguntaba si esa diferencia es normal
En cerrar windows no tarda nada, tarda al iniciarse
Lo del sonido no lo sabía, pensé que si desmarcaba eso igual me quedaba sin sonido
Una cosa que se me olvidó decirte es que cambié de placa base hace 1 año y hay gente que dice que si haces eso tienes que hacer una reinstalación del sistema limpia, yo no la hice, aunque he oido que a partir de w10 eso no tenía ya tanta importancia
Tengo la bios configurada y con el ultimo firm, los drivers de placa instalados y borrados los que no son necesarios con un programa que está muy bien para eso, gratuito y portable (driver store explorer)
En cerrar windows no tarda nada, tarda al iniciarse
Lo del sonido no lo sabía, pensé que si desmarcaba eso igual me quedaba sin sonido
Una cosa que se me olvidó decirte es que cambié de placa base hace 1 año y hay gente que dice que si haces eso tienes que hacer una reinstalación del sistema limpia, yo no la hice, aunque he oido que a partir de w10 eso no tenía ya tanta importancia
Tengo la bios configurada y con el ultimo firm, los drivers de placa instalados y borrados los que no son necesarios con un programa que está muy bien para eso, gratuito y portable (driver store explorer)
Re: Reinicio en 2 min
Hola,
A mi personalmente pasar de 45 segundos a 2 minutos 10 segundos me parece un poco alto, es casi un minuto y medio más. Pero tampoco es una cosa descabellada, porque depende de las cosas que tenga instaladas el usuario, servicios, etc.
Tendrías que hacer lo que te dije, hacer un reinicio en limpio para que no cargue las cosas del usuario y solo las de Windows, para ver cuantos segundos tarda y saber si es cosa de Windows o es cosa del usuario.
En cerrar Windows lo normal es que no tarde mucho, siempre que tu SSD sera rápido en escritura.
Lo del sonido... aunque tu desactives ese programa en el inicio, los drivers de sonido se siguen cargando con lo cual tienes sonido, normalmente esos programas son solo para configuración y para buscar nuevas actualizaciones.
El problema de desactivarlo, que si dentro de un año cargas el programa lo mismo te tarda un poquito más en arrancar al no estar parte de él precargado en la memoria.
Desactivalo y prueba si tienes sonido en el próximo arranque, en el peor de los caso con solo activarlo de nuevo lo dejas como lo tenias.
Los Windows antiguos también te dejaban cambiar de placa y te reconocían el nuevo hardware, el problema que no siempre salia bien.
Cuando la placa madre nueva usaba la misma marca del chipset de la antigua, la mayoría de veces lo hacia sin problema, pero nadie te aseguraba nada.
Hoy en dia W10 y W11 ya no tienen problemas con eso, pero claro... aunque arranque y funcione bien, puede que arrastre algún controlador o lo que sea de la anterior instalación, por eso lo ideal es hacer una instalación desde cero, pero poca gente lo hace porque es muy tedioso tener que instalar todo desde cero y como reconoce bien, si hay algún problema con algo en el administrador de dispositivos pues se hace mano y listo.
Se supone que con driver store explore si quitaste los drivers no necesarios es como si hubieras hecho una instalación más limpia.
Saludos
A mi personalmente pasar de 45 segundos a 2 minutos 10 segundos me parece un poco alto, es casi un minuto y medio más. Pero tampoco es una cosa descabellada, porque depende de las cosas que tenga instaladas el usuario, servicios, etc.
Tendrías que hacer lo que te dije, hacer un reinicio en limpio para que no cargue las cosas del usuario y solo las de Windows, para ver cuantos segundos tarda y saber si es cosa de Windows o es cosa del usuario.
En cerrar Windows lo normal es que no tarde mucho, siempre que tu SSD sera rápido en escritura.
Lo del sonido... aunque tu desactives ese programa en el inicio, los drivers de sonido se siguen cargando con lo cual tienes sonido, normalmente esos programas son solo para configuración y para buscar nuevas actualizaciones.
El problema de desactivarlo, que si dentro de un año cargas el programa lo mismo te tarda un poquito más en arrancar al no estar parte de él precargado en la memoria.
Desactivalo y prueba si tienes sonido en el próximo arranque, en el peor de los caso con solo activarlo de nuevo lo dejas como lo tenias.
Los Windows antiguos también te dejaban cambiar de placa y te reconocían el nuevo hardware, el problema que no siempre salia bien.
Cuando la placa madre nueva usaba la misma marca del chipset de la antigua, la mayoría de veces lo hacia sin problema, pero nadie te aseguraba nada.
Hoy en dia W10 y W11 ya no tienen problemas con eso, pero claro... aunque arranque y funcione bien, puede que arrastre algún controlador o lo que sea de la anterior instalación, por eso lo ideal es hacer una instalación desde cero, pero poca gente lo hace porque es muy tedioso tener que instalar todo desde cero y como reconoce bien, si hay algún problema con algo en el administrador de dispositivos pues se hace mano y listo.
Se supone que con driver store explore si quitaste los drivers no necesarios es como si hubieras hecho una instalación más limpia.
Saludos
Si has encontrado aquí la ayuda que esperabas (o incluso si no ha sido así
), ayúdanos a mantener el foro con un pequeño donativo.
¡Muchas gracias!

¡Muchas gracias!
Re: Reinicio en 2 min
Hola
Pues ya lo he hecho el reinicio limpio y me tarda exactamente lo mismo
Lo del sonido ningún problema, de hecho la casilla de sonido me sigue saliendo, la que no me sale es una que pone realtek HD
pensé que no me saldría la otra, por eso no quería hacerlo porque aunque tuviera sonido me viene bien a veces para ajustar parámetros
Pues ya lo he hecho el reinicio limpio y me tarda exactamente lo mismo
Lo del sonido ningún problema, de hecho la casilla de sonido me sigue saliendo, la que no me sale es una que pone realtek HD
pensé que no me saldría la otra, por eso no quería hacerlo porque aunque tuviera sonido me viene bien a veces para ajustar parámetros
Re: Reinicio en 2 min
Hola,
Pues si en limpio también te tarda 2 minutos, todo apunta que tu equipo no es muy rápido. Influye tanto el SSD que sea de lectura/escritura rápido, el procesador y la ram.
Si no recuerdo mal el Realtek HD es solo el programa de configuración, así que no se necesita en memoria salvo el día que lo uses.
Saludos
Pues si en limpio también te tarda 2 minutos, todo apunta que tu equipo no es muy rápido. Influye tanto el SSD que sea de lectura/escritura rápido, el procesador y la ram.
Si no recuerdo mal el Realtek HD es solo el programa de configuración, así que no se necesita en memoria salvo el día que lo uses.
Saludos
Si has encontrado aquí la ayuda que esperabas (o incluso si no ha sido así
), ayúdanos a mantener el foro con un pequeño donativo.
¡Muchas gracias!

¡Muchas gracias!
Re: Reinicio en 2 min
Puede que no sea muy rápido, tiene ya 11 años, el procesador es un i5 4440 y de ram tengo 16 GB
Lo que me despista es que antes hacia los reinicios más rápido, no se notaba la diferencia con los inicios y era también w11
Lo que me despista es que antes hacia los reinicios más rápido, no se notaba la diferencia con los inicios y era también w11
Re: Reinicio en 2 min
Hola,
El procesador son 4 núcleos a 3.10 GHz con eso no deberías de tener problemas.
La ram no influye la cantidad de ram, sino la velocidad de ella. Y de hecho el tener mucha ram, suele hacer más lento el hibernar o similares, imagina un equipo con 8GB que lo hibernas, tienes que copiar la ram al disco duro, si el mismo equipo ahora tiene 32GB de ram, ahora tiene que transferir muchos más datos de la ram al disco duro.
Esto en un SSD malo que de solo 250MB/s de escritura hace el proceso lento.
Los SSD buenos creo que dan 555MB/s tanto en lectura como escritura, no dan más al estar limitados por la conexión SATA, de ahí que hoy en día se usen para datos y no para el sistema operativo.
Hoy en día se meten M.2 malos para el S.O., uno malo ya te da 2.500MB/s que son 5 veces más rápido que el mejor SSD.
Se puede usar el programa CrystalDiskMark para saber la velocidad del ssd/M.2
Y lo que pones que te despista... supongo que tiene que ver que ya no es el mismo Windows, que si 22H2, 23H2, 24H2. No sé si ahora con tanto cambio es más pesado.
Saludos
El procesador son 4 núcleos a 3.10 GHz con eso no deberías de tener problemas.
La ram no influye la cantidad de ram, sino la velocidad de ella. Y de hecho el tener mucha ram, suele hacer más lento el hibernar o similares, imagina un equipo con 8GB que lo hibernas, tienes que copiar la ram al disco duro, si el mismo equipo ahora tiene 32GB de ram, ahora tiene que transferir muchos más datos de la ram al disco duro.
Esto en un SSD malo que de solo 250MB/s de escritura hace el proceso lento.
Los SSD buenos creo que dan 555MB/s tanto en lectura como escritura, no dan más al estar limitados por la conexión SATA, de ahí que hoy en día se usen para datos y no para el sistema operativo.
Hoy en día se meten M.2 malos para el S.O., uno malo ya te da 2.500MB/s que son 5 veces más rápido que el mejor SSD.
Se puede usar el programa CrystalDiskMark para saber la velocidad del ssd/M.2
Y lo que pones que te despista... supongo que tiene que ver que ya no es el mismo Windows, que si 22H2, 23H2, 24H2. No sé si ahora con tanto cambio es más pesado.
Saludos
Si has encontrado aquí la ayuda que esperabas (o incluso si no ha sido así
), ayúdanos a mantener el foro con un pequeño donativo.
¡Muchas gracias!

¡Muchas gracias!
Re: Reinicio en 2 min
Y tienes los NVME que dan 20 GB aún más rápidos que el M2
El Crsytal disk lo tengo y curiosamente no me pone tasa de velocidad
Lo que noto es algo muy curioso
fijate en esta captura de finales de febrero del 24

y esta actual

en 13 meses se ha duplicado el número de encendidos, parece que estos ultimos 13 meses he encendido tanto el equipo como los 10 años anteriores
supongo que es porque algunas noches lo dejaba para que se hibernase a la hora de no usarse y lo notaba que esa noche se encendia y apagaba varias veces
y también supongo que eso influye en 3 puntos menos de salud no?
El Crsytal disk lo tengo y curiosamente no me pone tasa de velocidad
Lo que noto es algo muy curioso
fijate en esta captura de finales de febrero del 24

y esta actual

en 13 meses se ha duplicado el número de encendidos, parece que estos ultimos 13 meses he encendido tanto el equipo como los 10 años anteriores
supongo que es porque algunas noches lo dejaba para que se hibernase a la hora de no usarse y lo notaba que esa noche se encendia y apagaba varias veces
y también supongo que eso influye en 3 puntos menos de salud no?
Re: Reinicio en 2 min
CrystalDiskMark me decías, no info, ya lo bajé y hice el test

Dices que un ssd malo da 250 mb de escritura, el mío debe ser malísimo porque da 100
bueno, lo normal a finales de 2013 cuando monté este equipo, tampoco me puedo quejar

Dices que un ssd malo da 250 mb de escritura, el mío debe ser malísimo porque da 100
bueno, lo normal a finales de 2013 cuando monté este equipo, tampoco me puedo quejar