Buenas a todos, soy nueva en el foro y me sucede que no logro instalar el WSA en Windows 10 para poder tener Android en el ordenador. Lo puse en VirtualBox por precaución de que provocara algún problema en el Windows asique puedo hacer pruebas sin riesgos.
He visto varios videos explicativos sobre su instalación y cumplo los requisitos para que se instale pero no se hace y no entiendo que puede suceder. Tengo en el VirtualBox 8 GB de RAM, habilitada la virtualización en ambos, marcado en ambos las características de Windows requeridas. En fin, cuándo lo instalo se abre powershell con los procesos que se están instalando pero luego se cierra y no queda instalado el Android. No hay acceso directo ni se abre ni bien instalado como he visto en los videos.
Necesito ayuda con esto porque no sé cómo seguir y ya lo he repetido varias veces con el mismo resultado. Muchas gracias y saludos
Instalación fallida de WSA en Windows 10
Re: Instalación fallida de WSA en Windows 10
Hola,
Bienvenida!
Hasta donde yo sé y si no ha cambiado WSA no es compatible con Windows 10, solo es valido para Windows 11.
La gente lo que suele hacer es usar métodos no oficiales y no a todo el mundo le funcionan.
Los requisitos son estos:
Requisitos de hardware y sistema
Procesador: Arquitectura de 64 bits o ARM64.
RAM: 8 GB mínimo, se recomiendan más.
Tarjeta gráfica (GPU): Compatible con Intel, Nvidia o AMD.
Almacenamiento: Disco de estado sólido (SSD) con al menos 10 GB de espacio libre en una partición NTFS.
Virtualización: La virtualización debe estar habilitada en la BIOS del equipo.
Características de Windows:
Plataforma del hipervisor de Windows.
Plataforma de máquina virtual.
Si de por sí no es oficial y encima pruebas en una maquina virtual puede que tengas hasta más problemas.
Y el Windows 10 de la maquina virtual, le tienes actualizado a su última versión? el WSA está basado en las builds de Windows 11, así que necesitarás que Windows 10 este completamente actualizado para evitar problemas.
El WSA para que lo quieres exactamente? si lo haces por juegos o algunas apps concretas, en el listado que tienen en su tienda hay muy poco. Para estos casos mucho mejor instalar un emulador de Android, así tienes Android con el playstore y puedes instalar lo que quieras, además de poder abrir varios emuladores a la vez.
Saludos
Bienvenida!
Hasta donde yo sé y si no ha cambiado WSA no es compatible con Windows 10, solo es valido para Windows 11.
La gente lo que suele hacer es usar métodos no oficiales y no a todo el mundo le funcionan.
Los requisitos son estos:
Requisitos de hardware y sistema
Procesador: Arquitectura de 64 bits o ARM64.
RAM: 8 GB mínimo, se recomiendan más.
Tarjeta gráfica (GPU): Compatible con Intel, Nvidia o AMD.
Almacenamiento: Disco de estado sólido (SSD) con al menos 10 GB de espacio libre en una partición NTFS.
Virtualización: La virtualización debe estar habilitada en la BIOS del equipo.
Características de Windows:
Plataforma del hipervisor de Windows.
Plataforma de máquina virtual.
Si de por sí no es oficial y encima pruebas en una maquina virtual puede que tengas hasta más problemas.
Y el Windows 10 de la maquina virtual, le tienes actualizado a su última versión? el WSA está basado en las builds de Windows 11, así que necesitarás que Windows 10 este completamente actualizado para evitar problemas.
El WSA para que lo quieres exactamente? si lo haces por juegos o algunas apps concretas, en el listado que tienen en su tienda hay muy poco. Para estos casos mucho mejor instalar un emulador de Android, así tienes Android con el playstore y puedes instalar lo que quieras, además de poder abrir varios emuladores a la vez.
Saludos
Si has encontrado aquí la ayuda que esperabas (o incluso si no ha sido así
), ayúdanos a mantener el foro con un pequeño donativo.
¡Muchas gracias!

¡Muchas gracias!
Re: Instalación fallida de WSA en Windows 10
Gracias pako,
En los videos que vi lo instalaban en el 10, si bien es como dices. Hay varios en YouTube que lo hacen en el 10 con éxito y por eso me animé a probarlo. Y creo que es lo mismo que se instala en el 11, si no me equivoco.
Los requisitos fue lo primero que me fijé y sí, los cumplo todos. Es correcto que requiere versión mínima de Windows 10 y es la 22H2. También tengo más de 8 GB de RAM y las demás características que mencionas. Lo que no escuché es que requiera 10 GB de espacio libre pero de todas formas tengo mucho más.
Estoy probando con este sistema WSA porque no tuve éxito con los emuladores que probé ni con instalar Android directamente en máquina virtual. ¿Entonces para ti no se instala porque lo estoy instalando en el 10?
Muchas gracias y saludos
En los videos que vi lo instalaban en el 10, si bien es como dices. Hay varios en YouTube que lo hacen en el 10 con éxito y por eso me animé a probarlo. Y creo que es lo mismo que se instala en el 11, si no me equivoco.
Los requisitos fue lo primero que me fijé y sí, los cumplo todos. Es correcto que requiere versión mínima de Windows 10 y es la 22H2. También tengo más de 8 GB de RAM y las demás características que mencionas. Lo que no escuché es que requiera 10 GB de espacio libre pero de todas formas tengo mucho más.
Estoy probando con este sistema WSA porque no tuve éxito con los emuladores que probé ni con instalar Android directamente en máquina virtual. ¿Entonces para ti no se instala porque lo estoy instalando en el 10?
Muchas gracias y saludos
Re: Instalación fallida de WSA en Windows 10
Hola,
Es como dices, lo han sacado de Windows 11 para meterlo en Windows 10.
No sé el motivo de por qué no se te instala, pero intentándolo en una maquina virtual como haces es complicado que te funcione.
Tiene que cumplir todos los requisitos la maquina virtual y no tu equipo anfitrión, los cumple?
Te hilo más fino, las tarjetas gráficas tienen que cumplir muchas características para juegos por ejemplo, para el WSA tendrá que cumplir un mínimo de características la gráfica que no las sé. La maquina virtual no usa la tarjeta gráfica del equipo anfitrión como tal, usa un controlador gráfico muy limitado (VBoxVGA, VBoxSVGA, VMSVGA). No digo que sea tu caso del problema, es para que entiendas el querer hacerlo en una maquina virtual.
Y otro requisito es tener la virtualización habilitada en la maquina virtual, el equipo anfitrión si tiene virtualización directa, la maquina virtual lo que tiene es virtualización anidada, no sé si esto también te dará guerra.
Estás pretendiendo tener un equipo anfitrión que cargue una maquina virtual que a su vez internamente esa maquina virtual cargue otra virtualización aninada.
Asegúrate que en la configuración de la maquina virtual tienes habilitada la virtualización, en VirtualBox vas a la configuración de la maquina virtual, en la sección "Sistema > Procesador", allí activas "Habilitar VT-x/AMD-V anidado".
Puedes intentar ver de por qué te falla examinando el visor de eventos de Windows, miras la fecha y hora a la que lo intentaste.
Entiendo tu miedo, pero lo ideal seria hacer un backup de los datos, crear un punto de restauración y asociar la licencia de Windows a tu correo si no lo tienes ya hecho y después probar en la maquina anfitrión.
Android directamente en maquina virtual no suele dar buen resultado, es mejor usar emuladores de Android, van bastante bien, aunque hay en algunos equipos que da algunos problemas con la virtualización.
Saludos
Es como dices, lo han sacado de Windows 11 para meterlo en Windows 10.
No sé el motivo de por qué no se te instala, pero intentándolo en una maquina virtual como haces es complicado que te funcione.
Tiene que cumplir todos los requisitos la maquina virtual y no tu equipo anfitrión, los cumple?
Te hilo más fino, las tarjetas gráficas tienen que cumplir muchas características para juegos por ejemplo, para el WSA tendrá que cumplir un mínimo de características la gráfica que no las sé. La maquina virtual no usa la tarjeta gráfica del equipo anfitrión como tal, usa un controlador gráfico muy limitado (VBoxVGA, VBoxSVGA, VMSVGA). No digo que sea tu caso del problema, es para que entiendas el querer hacerlo en una maquina virtual.
Y otro requisito es tener la virtualización habilitada en la maquina virtual, el equipo anfitrión si tiene virtualización directa, la maquina virtual lo que tiene es virtualización anidada, no sé si esto también te dará guerra.
Estás pretendiendo tener un equipo anfitrión que cargue una maquina virtual que a su vez internamente esa maquina virtual cargue otra virtualización aninada.
Asegúrate que en la configuración de la maquina virtual tienes habilitada la virtualización, en VirtualBox vas a la configuración de la maquina virtual, en la sección "Sistema > Procesador", allí activas "Habilitar VT-x/AMD-V anidado".
Puedes intentar ver de por qué te falla examinando el visor de eventos de Windows, miras la fecha y hora a la que lo intentaste.
Entiendo tu miedo, pero lo ideal seria hacer un backup de los datos, crear un punto de restauración y asociar la licencia de Windows a tu correo si no lo tienes ya hecho y después probar en la maquina anfitrión.
Android directamente en maquina virtual no suele dar buen resultado, es mejor usar emuladores de Android, van bastante bien, aunque hay en algunos equipos que da algunos problemas con la virtualización.
Saludos
Si has encontrado aquí la ayuda que esperabas (o incluso si no ha sido así
), ayúdanos a mantener el foro con un pequeño donativo.
¡Muchas gracias!

¡Muchas gracias!