Hola,
Comprueba que todo lo que pongo está bien no sea me equivoque.
Por la que preguntas es la nº16 que se correspondería a este link:
[Enlace externo eliminado para invitados]
Y tú placa madre seria la Asus Z97-E/USB3.1 de este link:
[Enlace externo eliminado para invitados]
txindoki escribió: ↑27 Oct 2020, 18:39
¿Es compatible mi placa con esta ram F3-2400C11d-16gxm (en la QVL aparece solo la 4x2) o me quedo directamente ya con la de 2133mhz? porque por precio son muy parecidas.
Es lo que te decía, cuando hicieron el listado aparecerían las 4x2 que comentas, pero si han sacado rams después más modernas no actualizan ese listado y no aparecen como compatibles.
Lo primero que tienes que mirar, es compatible con mi zócalo de ram?
Link Amazon: 240-Pin DDR3 SDRAM DDR3
Manual Asus: Z97-A/USB 3.1 240-Pin DDR3 DIMM socket (Pag. 1-7)
Como ves lo es, ambas ponen que son DDR3 y que usan 240 pines, que son cada uno de los conectores de metales que lleva la ram que entran dentro del zócalo de la placa madre.
Y lo segundo a mirar, hasta que frecuencia soporta mi placa madre:
Link Amazon: 2400 (PC3 19200)
Manual Asus: (Pag. 1-9 a la 1-19)
Sin OC - 1.333 MHz y 1.600 MHz
Con OC - 1866 (O.C.), 2000 (O.C.), 2133 (O.C.), 2200 (O.C.), 2400 (O.C.), 2500 (O.C.), 2666 (O.C.), 2800 (O.C.), 2933 (O.C.), 3000 (O.C.), 3100 (O.C.) y 3200 (O.C.)
En Amazon pone que es de 2400 y tu placa madre soporta 2400 con lo cual es compatible, pero en el listado QVL que aparece dentro de tu manual sin embargo no aparece. Pero es lo que te digo, que no aparezca no significa que no lo sea, habría que ver de qué año esta actualizado ese QVL, porque lo mismo es de hace 10 años.
Para que lo veas más claro, en el link que pasaste del QVL de tu placa madre para DD3 2400 aparecen 21 módulos de ram compatibles.
Miras el QVL de tu manual del link que te puse arriba y para DD3 2400 tienes 26 módulos de ram compatibles. Han añadido 5 más nuevos al QVL, así que parece que el QVL de dentro del manual es más actual que el del link que pusiste.
Te hilare un poco más fino, aunque no te asegura que sea compatible.
El link oficial de la memoria nº16 es este:
[Enlace externo eliminado para invitados]
[Enlace externo eliminado para invitados]
Los timing de esa memoria pone que son 11-13-13-31, en el QVL que aparece en tu manual, hay otro modelo de memoria también de la marca G. Skill (F3-2400C11Q-32GXM(XMP)) que pone que usa los timing 11-13-13-31 y para mí esto es buena señal de compatibilidad.
Y como puedes ver en el link que acabo de ponerte de las especificaciones pone:
Multi-Channel Kit: Dual Channel Kit
Tested Speed: 2400MHz
Tested Voltage: 1.65V
SPD Speed: 1333MHz
SPD Voltage:1.50V
Es lo que te explique hace tiempo, la memoria es realmente una 1.333 que trabaja a una tensión de 1.5V a la que han hecho overclock y alcanza sin problemas los 2400Mhz subiendo un poco la tensión a 1.65 como ves pone "tested" que te confirma que es un overclock "seguro".
Y además te pone que soporta dual channel.
Si te pones el link del overview en Chrome para que te traduzca toda la página al español, veras que fue elegida por overclockers en el 2011, que tiene una "compatibilidad óptima" y soporte XMP.
Sobre el texto en ingles que preguntas...
Hay una cosa dentro de la ram que son los perfiles JEDEC, cuando la placa madre reconoce la ram no sabe a cuantos MHz trabaja, entonces lee ese perfil JEDEC de dentro de la ram y en esos datos que lee dice "Yo trabajo a 1.600Mhz", entonces la placa madre la pone a trabajar a esos 1.600Mhz.
Pues bien, ahora hay algunos modelos de ram que usan los perfiles XMP, que lo saco Intel para las memorias DDR3.
Estos perfiles, son overclock seguro, Intel consideraba que el actual JEDEC se quedaba corto para sus procesadores, así que sacaron perfiles XMP seguros sacando mayor rendimiento a los módulos de ram.
Así que en tu caso, tu placa madre primero leerá el perfil JEDEC y te pondrá tu ram a trabajar a 1.333Mhz pero si tú en tu placa madre eliges el perfil XMP pues se pondrá a trabajar a 2.400Mhz
Entendiendo ese poco de teoría sobre los dos tipos de perfiles, el texto en ingles te dice que el XMP no es el estándar de siempre, es el JEDEC.
Que al usar el perfil XMP, la estabilidad y compatibilidad dependen de otros componentes del PC como pueda ser la CPU.
Es un simple aviso, que si tienes por ejemplo un procesador muy antiguo, le tengas cascado, etc. que lo mismo no te trabaja a 2.400Mhz con el perfil XMP y te tocaría usarlo a 1.600Mhz con el perfil JEDEC.
Es un poco una manera de lavarse las manos con la compatibilidad.
Yo si fuera para mí... de tu Excel iría a por estas, a pesar que no estén en el QVL.
No lo he mirado pero mis rams XMP-2400 lo más probable es que tampoco estén en el QVL de mi placa madre.
Pero haría lo que os digo a todos, antes de comprar llama por teléfono al vendedor o mándale un mail, le dices quiero este módulo de ram que tienes y quería saber si es compatible con mi modelo de placa madre.
Él te dirá si lo es, así si el día de mañana por lo que sea no fuera compatible, no te podrá pegas en que se las devuelvas y te mande otras iguales pero de otra marca.
Saludos