
1.- Con Windows 98 Microsoft nos proporcionó un Sistema Operativo para éstas y para muchas otras posibles aplicaciones. Windows 98 llegó a ser un sistema que se puede considerar bastante maduro, pero debemos recordar que no debemos conformarnos con cargar el disco de instalación original sino que debemos actualizar el sistema al máximo incorporando todas las actualizaciones que proporciona Microsoft desde WindowsUpdate.
- Podemos también utilizar un procedimiento alternativo que las incorpora, consistente en ejecutar un Service Pack elaborado privadamente por un profesional en Estados Unidos y puesto en la red el 30/11/2005 (ocupa tan solo 16,6 MB). Lo podemos descargar desde [Enlace externo eliminado para invitados]. Este programa nos lo actualiza todo en un instante y cuando vuelve a arrancar sale todo en inglés, pero no hay que asustarse porque podemos volver a ponerlo en castellano tomando previamente las siguientes precauciones:


2.- Si la máquina es antigua es conveniente colocarle una placa o tarjeta PCI-USB, que aumentará la velocidad del USB más de 40 veces. Es importante comprobar que en el envase ponga que es compatible con Windows 98. Si hemos instalado el Service Pack antes indicado no será necesario un driver del fabricante.
3.- Crearemos un sistema de respaldo propio mediante la clonación del sistema operativo, para lo que debemos disponer de una segunda partición en el mismo disco duro o tener un segundo disco duro interno, de la siguiente forma:



- Luego volvemos a Archivo > Abrir, nos vamos a D:\Windows otra vez y ponemos *.dat”. Nos saldrán System.dat y User.dat. Los abrimos también.
- Una vez tenemos en pantalla todos estos archivos nos vamos a la barra de herramientas del programa y hacemos clic en “Sustituir”. Entonces le decimos que sustituya C:\Windows por D:\Windows en todos los archivos, esperamos unos segundos y nos saldrá un mensaje indicando que ha hecho alrededor de 2.500 cambios.
- Confirmamos y le damos al botón de la barra de herramientas “Guardar todo”. Y ya está: ya hemos clonado C:\Windows.

a) Desde el disco duro: Cambiar C:\Windows por D:\Windows en los ficheros de arranque AUTOEXEC.BAT, CONFIG.SYS y MSDOS.SYS (en este último también la letra C que hay en la primera línea).
b) Utilizando un disquete de arranque (recomendado): Formatear el disquete y copiar dentro de él desde C:\ los archivos IO.SYS, COMMAND.COM, AUTOEXEC.BAT, CONFIG.SYS y MSDOS.SYS (con la misma observación), hacer clic en “Propiedades” y quitarles todos los atributos, y luego hacer el mismo cambio en todos ellos.
4.- La duplicación del disco C: sustituye con ventaja a cualquier otro sistema para la reparación urgente, ya que equivale a tener dos o incluso varios ordenadores en uno: ni que decir tiene que además de D: podemos tener clonado Windows en otra u otras particiones del disco duro, cada una con su correspondiente disquete de arranque.
5.- Si un "PenDrive" USB 2 no es reconocido tenemos un driver genérico muy bueno en [Enlace externo eliminado para invitados]. Encontramos el programa en varios idiomas, y podemos usar cualquiera de ellos. Son archivos comprimidos y no hay que instalar nada, sino tan solo descomprimirlo en una carpeta usando el programa de compresión. Cuando el sistema pida un driver haremos que lo busque ahí.
6.- Si el ordenador no arranca sin ningún motivo aparente pese a encenderse el piloto, o da el mensaje de que es inválido el disco de arranque lo más probable es que sea debido a que está corrupto el sector de arranque. Lo primero aconsejable es realizar una restauración del sistema ejecutando scanreg/restore desde la línea de comandos. Si eso no es bastante y el disco no está averiado físicamente podemos arrancar el ordenador con el disquete de instalación de Windows y teclear en la consola:
fdisk /mbr
sys a: c:
- Luego, quitamos el disquete y arrancamos como siempre. Una vez en funcionamiento debemos revisar y en su caso reponer una copia de nuestro anterior MSDOS.SYS (direccionada a C: y a C:\Windows).
- En el caso poco frecuente de que a pesar de esto siga sin funcionar es que hay problemas en la partición primaria. Podemos utilizar [Enlace externo eliminado para invitados], para eliminar la partición primaria y volverla a crear haciéndola activa sin necesidad de tocar ninguna de las demás particiones.
- Tras crear la partición primaria y hacerla activa tenemos que apagar el sistema y volver a arrancar para formatear el disco C:, ya sea arrancando con el disco de sistema y formateando desde DOS, o de un modo más rápido arrancando con disquete preparado para la unidad D: y formateando desde esta unidad.
- Aparte de tener copias de todo en CD para reponer lo que se pierda es aconsejable dejar en el disco C solo Windows y sus programas, instalando en una o varias particiones lógicas todo lo demás.